jueves, 31 de julio de 2014

DÍA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA. UN TRIUNFO PARA TODA LA VIDA

Hoy comienza la Semana de la Lactancia Materna Mundial.  Del 1 al 7 de agosto se celebra y conmemora esta práctica.  Sin embargo, en Europa, al ser un mes de vacaciones, se celebra en octubre. 
La WABA (World Alliance breastfeeding Action) propone un lema cada año. El lema de este 2014 es "LACTANCIA MATERNA: UN TRIUNFO PARA TODA LA VIDA".  me encanta el tema y la palabra "triunfo" resume mi postura al respecto. 
Los objetivos son:
1. Informar sobre los objetivos del nuevo milenio 
2. Mostrar los logros y vacíos existentes
3. Priorizar acciones para proteger y promover la Lactancia 
4. Estimular el interés de la gente joven en un mundo tan cambiante 

Todos podemos participar en esta semana.  Podemos informar A familiares y amigos (en esta web  tenéis folletos descargarlos en muchos idiomas).  Podemos escribir en blogs o participar en  carnavales Blogueros.  Podemos publicar contenidos en Twitter y en otras redes sociales.  Y por supuesto,  podemos contribuir al normalizar la Lactancia,  dando A nuestros bebés de mamar en público.  

Aquí os dejo una opción. 

Si quieres participar en este carnaval sobre lactancia, tienes dos opciones :
1. Publicar contenido en Twitter con el hastag #diadelactancia el día 1, o con el hastag #semanalactancia el resto de días.  
2. Publicar un post durante esa semana y enlazarlo siguiendo las instrucciones de Maternidad Continuum.  


Yo particularmente participaré cómo podéis leer de ambas maneras ya que considero que la causa lo merece por varios motivos : salvar vidas, seguir el instinto,  salud,  y normalizar esta práctica.  



miércoles, 30 de julio de 2014

los llamadores de ángeles

Colocando  hace dos días unas pulseras y collares (que tengo 4 contados)  me topé con algo que había guardado.  Era un llamador de ángeles. 
Para los que no sepáis qué es,  os lo puedo resumir (aunque os dejo más información  aquí ).  Es una esfera redonda,  normalmente de plata,  que emite un sonido al moverse.  A mí me hace pensar siempre en un cascabel,  pero se oye un poco menos.  

Se utiliza A modo de adorno como un colgante y con cierta superstición y esperanza se lleva para “proteger " a quien lo porta.
Lo lleva mucha gente,  pero sobre todo las embarazadas. 
Recuerdo que oí hablar de ellos en una sesión de masaje (cuando os contaba que Coquito reconocía una canción) y me interesé por ellos.  Me contaron que no sólo se llevaba para proteger, si no porque los bebés se acostumbraban al sonido en la barriga y al nacer,  lo podías poner en el carrito,  cuna o seguir llevándolo tú y el bebé se tranquilizaría al oírlo por serle familiar.  Pero su labor de protección es sólo para uno cuando os se paréis. 

Yo no tardé ni dos días en hacerme con uno!  Y eso que soy poco supersticiosa y nada creyente.  Sin embarg, la teoría del sonido familiar me convencía y me gustaba la idea de heredar algo de tu madre.  Una que es muy ñoña!
La verdad es que lo he utilizado poco porque se me rompió la cadena.  Pero lo tengo guardado para regalárselo A Coquito cuando crezca un poco o me tenga que separar por algún motivo.  Creo que será un buen recuerdo para que vea cómo he intentado velar por nosotras desde el principio.

El mmío es muy similar al éstos que véis. 
Y por triste que suene,  no he encontrado ninguna foto mía de embarazada llevándolo....Tengo poquísimas! 
Así que como nota mental apuntaré que debo hacerme más fotos si alguna vez vuelvo al estar embarazada.  
Por cierto,  he visto que muchas famosas también lo han llevado,  por ejemplo,  Sara Carbonero... 




martes, 29 de julio de 2014

#RetoMes Julio : Verano

CHANCLAS DIY PARA BEBÉ

El tema que nos pusieron esta vez era éste, "verano", un tema bien abstracto. La cosa venía por tener que ser un DIY, o sea, que sacaras tiempo, ganas e imaginación para hacer una manualidad en casa.
Que conste que me gustan  y divierten pero cuando tienes una fecha límite....  te vuelves loca!!
Lo obligatorio era usar goma eva o fieltro (podéis leer las normas del #retomes).  Así que me puse al pensar qué podía hacer yo que me recordará al verano....  Y se me iluminó la mente,  unas chanclas!  Y no me iba A hacer unas a mí y dejar A Coquito sin nada...  Así que otras para ella.  Os cuento cómo las he hecho:

MATERIALES Y HERRAMIENTAS:
  • Goma Eva o Foamy (es lo mejor para que la suela sea antideslizante)
  • Plantillas.  Es opcional,  podéis poner dos capas de goma Eva,  pero me gusta más la decoración y comodidad de una plantilla.  Además si no estás para probártelas o es un regalo,  suelen venir por detrás indicaciones de la silueta según el número de pié. 
  • Tela,  restos o los tirantes de un sujetador que no uses,  es ideal porque son finos y algo elásticos.
  • Pegamento 
  • Aguja e hilo para  asegurar las uniones
  • Tijeras
  • Pinzas,  clips...  Algo que sujete las cosas unidas con pegamento 
INSTRUCCIONES:

  1. Lo primero es hacer el molde la suela. Para ello tenemos dos opciones:
    1. Coger una sandalia nuestra y recortar una silueta igual
    2. Si tenemos la plantilla, podemos seguir las indicacines para recortar sobre el número de pié deseado
  2. Lo hacemos en la plantilla y en la goma eva para que tengamos dos de cada pie (pues luego se unirán). Si no queremos coger una plantilla, pues con hacer dos suelas de goma eva para cada piés es suficiente. Pero es que si encuentras plantillas graciosas....mola el doble. Otra opción sería forrar una de las capas con una tela que te guste y queda aún más personalizada.
  3. Buscamos algo que nos sirva para las tiras. Yo vi que los tirantes de un sujetador de lactancia que iba a tirar quedaba perfecto al tacto y era un poco elástico pero no demasiado. Aproveché el enganche que tenía de regular los tirantes y lo utilicé para asegurar el cordón. 
    1. Hacemos un corte en la plantilla 1 y metemos el cordón dejando algo de superficie detrás para pegar y sujetar.
    2. De esa manera nos quedan dos tiras para agarrar el pie del lado visible
    3. las pegamos y cosemos adaptando un poco la talla al pié, no deben quedar muy sueltas

 4. Una vez hecho esto, pegaríamos la otra suela de goma eva y no quedaría visible ni los restos de pegamento ni los de tela sobrante.

5. Dejaríamos secar con algo de peso encima para asegurar que no se despegue.

Y bien, todo esto lo repetiríamos con las zapatillas pequeñas. La diferencias es que las tiras que he usado yo de sujeción del pié no necesitan que perforemos la plantilla, van sujetas por los lados.


¿qué os parece el resultado?
Cuando terminé con tanta cosa, revisé algunos blogs y vi que el mecanismo era parecido...aunque no encontré ninguna de bebé que lo hubiera hecho como yo. ¿será que no es muy práctico? Os dejo un tutorial chulo que explica cómo hacer unas sandalias con tiras intercambiables y formas diferentes de atar....  
Eso sí, yo me quedo con mis ideas y hare algún modelo diferente de chanca para Coquito, sobre todo para estar por casa que me parecen muy graciosas y económicas. Desde luego para andar o la calle no las recomiendo mucho, los peques deben llevar buen calzado. 

lunes, 28 de julio de 2014

#FotoFinde XIV

Hola Holita a todos..... Pensé que no publicaría hoy,  pero me he animado en el último momento.  Tengo algo Coquito dormida encima y con el brazo izquierdo libre.  Qué gran idea fue hacerme ambidiestra tras dar A luz.
Como algunas ya sabéis,  estoy de vacaciones. Así que mi momento elegido para la foto ha sido éste.  Un paseo mochilero por la playa.
Coquito hizo el viaje genial,  dormida.  Sin embargo,  luego el resto del día estuvo quejosa. No quería playa,  arena,  piscina....  A ver qué tal hoy!

#FotoFinde es un Carnaval iniciado por Futura Mamá. Se trata de plasmar en una foto el mejor momento del fin de semana o del día de descanso. Os dejo las normas y el manual</
 http://mamifutura.com/2014/02/21/normas-y-manual-del-fotofinde/ 


Posted via Blogaway

jueves, 24 de julio de 2014

La música amansa a las fieras

"La música amansa a las fieras". Qué gran verdad, ¿no creéis?. Yo lo tengo comprobado con mi fierecilla particular. Y no, no me refiero a Sua  (la bulldog) que se pasa 20 de las 24 horas que tiene el día dormida. Hablo de mi Coquito.
No os voy a hablar de lo activa que es o de las que me monta en casa y de lo mal que dormirmos porque... ya os lo he contando mil veces (y alguna más tocará, pero no hoy). Os vengo a hablar de cómo, desde el pricipio, ella, como muchos bebés, sentía predilección por la música.
Esto ha sido un largo recorrido de cambios en gustos musicales que os puedo enumerar:

CUANDO ESTABA EN LA TRIPITA:

Bien, cuando estaba embarazada yo no escuchaba mucha música clásica ni relajante. Estaba bastante ocupada la verdad. Sin embargo, mientras me duchaba o iba a algún lado siempre tenía puesto Rock FM o algo aleatorio en el móvil entre lo que podías encontrar: Queen, Extremoduro, The Smashing Pumpkins... y alguna canción del verano (a una que le gusta la "variedad").
Pero un día que estuve buscando música relajante  por  youtube y spotify, recordé una canción que me gustaba. Se trata de ésta: Claro de Luna de Debussy

Lo curioso de esto, que es por lo que os lo cuento, es que en varias sesiones que me hice de un drenaje y masaje linfántico en las piernas porque las sentía muy cargadas, sonó esa canción y... ¡¡Coquito no paraba de moverse como loca en la barriga!! Reconocía esa canción y, a partir de entonces, se la ponía a menudo y nos quedábamos disfrutando de su baile.

CUANDO SALIÓ DE LA BARRIGA, ES DECIR, NACIÓ

Cuando llegó Coquito y teníamos a un bebé al que consolar...de poco o nada me servía esta canción. No le gustaba la radio tampoco. Lo que más le gustaba y le sigue gustando es que le cante yo. Sí, sí, para ella yo debería participar en un concurso como OPeración Triunfo, La Voz o Factor X. Para el resto de la humanidad, yo no debería cantar ni en la ducha claro.
El caso es que también fuimos descubriendo que había canciones que le gustaban más y otras menos. El cantajuegos famoso ese quedaba descartado, así que fui provando con otras. Aquí os dejo sus preferidas

Hay varias canciones en inglés que nos encantan a las dos: Sweet dreams (la del osito), Snowflake (copos de nieve) y Twinkle, Twinkle (Estrellita dónde estás).

 

Y no podía fallar... Susanita tiene un ratón. La versión de Miliki tiene otras canciones que la hacen mucha gracia también.



Ahora que empiece a hablar ya tengo ganas de oirla cantar. Aunque ella ya medio canta.... sí, sí. En el coche suele hacer melodías para dormirse o si está contenta. No es ninguna canción que yo reconozca pero suena....precioso!!! (ahora sí podéis imaginaros las babás de una orgullosa mamá...).  El caso es que seguimos descubriendo nuevas canciones juntas: de los Lunnis, de Pocoyo y alguna que recuerdo de mi infancia.

Y vosotros ¿Qué canciones son las preferidas de vuestros hijos?


martes, 22 de julio de 2014

al agua patos!! (bañador-pañal)






Acabo de probar estos días los bañadores-pañal pop in. Como sabéis y habéis podido leer, comencé a usar los pañales de tela de esta marca (junto con los de otras) y quedé muy convencida. Os comenté por qué recomendaba su uso, qué era necesario, y cómo se usaban y lavaban en post anteriores.
Ahora os cuento que me parece un gran hallazgo el descubrimiento de estos pañales. Cuando me di cuenta de que quería llevar a la peque a la piscina climatizada y luego a la playa me empecé a cuestionar qué podía usar. Ya se venían anunciando los pañales para el agua, pero debo decir que si los desechables para uso diario no me gustaban, lo mismo me pasaba con ellos para el medio acuático.Se les queda el pañal colgando lleno de agua y creo que eso retiene poco o nada, odio su apariencia y me parecen poco cómodos...
Sin embargo con esta opción ya tienes una braguita graciosa y bonita y que le sirve de pañal!!! Porque una vez que la gente les ponía los pañales desechables, ponerles encima los bañadores.... era horroroso!! Así que con estos nuevos "pañales de natación" tenemos todo solucionado en uno.


Se trata de bañadores impermeables  con tejido más suave y flexible que el neopreno tradicional. Tiene una unión entre el cuerpo del tejido a la cintura y la pierna que evita escapes y no se les mete por ahí arenilla que luego les pica y cuesta limpiar.
Suelen llevar tres capas:

  • Exterior impermeable
  • Interior como forro polar que es suave al tacto
  • En medio, otra impermeable para que no salga el pis (el interior es como el que tienen en su forro los pañales de tela de la misma marca)




comparamos que la capa final del pañal de tela y la del bañador es la misma

La diferencia fundamental con la mayoría de los pañales de tela, está en que sirven para el agua sí, pero además estos bañadores van por talla y no se ajustan con botones como los otros. A Coquito le cogí ya la talla L porque tiene 14 meses y pico y casi 10 kilos.

Instrucciones y tallaje
 Tallas : S de 0 a 3 Kg.
M 4 meses o 6 Kg.
L 8 meses o 9 Kg.
XL 16 meses o 13 Kg.

Y aquí tenéis una prueba de lo bien que quedan. La niña está comodísima y se nota.... Mira que el Papá es reacio a todas estas innovaciones que propongo pero con estos bañadores está la mar de contento. Vio la diferencia cuando fuimos a la piscina la primera vez comparando al resto de niños con esos pañales desechables. Tan contentos hemos quedado que ya pedí otro para regalárselo a  un amiguito de Coquito por su cumpleaños.
No sé vosotr@s pero yo que me voy en menos de una semana...ya los tengo guardaditos en la maleta para que no se me olviden!!
Coquito que va...al agua patos!!
Yo sólo tengo dos, pero os enseño que la marca tiene muchos más modelos
Su precio ronda los 10 €


Posted via Blogaway

lunes, 21 de julio de 2014

#FotoFinde XIII

Hola Holita.  Volvemos con el #fotofinde. 
Estos días hemos visto amigos y celebrado el cumple de mi hermana,  la madrina de paja de Coquito.
La foto corresponde al un rato de la comida del cumpleaños.  Coquito estaba emocionada buscando al garito,  le encantan los animales, aunque tanto el gato cómo Sua (nuestra perrita) huyen de ella...

Yo no estaba tan efusiva con el gato ya que les tengo alergia y estuve todo el día con los ojos llorando y pegada al pañuelo.
Pero en fin,  me quedo con que pude ver a amigos y pasar un rato divertido aunque estando pendiente de Coquito que no le gustan nada los extraños ni que haya mucha gente. 

#FotoFinde es un Carnaval iniciado por Futura Mamá. Se trata de plasmar en una foto el mejor momento del fin de semana o del día de descanso. Os dejo las normas y el manual</



Posted via Blogaway