Mostrando entradas con la etiqueta sexualidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sexualidad. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de febrero de 2015

PERSPECTIVAS SOBRE LA MATERNIDAD: El cambio en la sexualidad tras el parto II

Una vez que os preguntaba cómo había sido ese cambio en la sexualidad tras el parto que para una y otras fue más o menos grande o problemático, me preguntaba qué habíais hecho con vuestras dudas, miedos o problemas físicos que os íbais econtrando.
Parece un tema tabú, cuesta hablar de ello pero creo que siempre debemos comunicárselo a nuestra pareja y luego a un especialista (matrona, ginecólogo o doula). Pero también nos es de ayuda hablar entre otras amigas madres, simplemente sentirnos escuchadas y comprendidas.
Como muchas sabéis depende mucho del tipo de parto y de la intervención en él para que las respuestas fueran totalmente diferente.
Así que hoy os pregunto:

¿A quién acudísteis por vuestras dudas o problemas sexuales tras el parto?



Eku. P.
Al médico obstetra con el que me atendi en todo el embarazo. Era muy accesible y contenedor. Desde la primer consulta me inspiro confianza y pude preguntarle todo lo que se me ocurria

Soraya (@dias48horas) del blog Días de 48 horas
Pues la verdad es que no acudimos a nadie porque no teníamos dudas... en las clases de preparación al parto nos estuvieron hablando sobre el tema y para mi fue suficiente la información que nos dieron.

 Raquel (@Raquel_Nita) del blob El diario de tu mami
Como he mencionado en la anterior pregunta acudí a la matrona que me receto la rosa de mosqueta, después aun que seguía con el dolor (solo tras el acto sexual) no acudí a nadie. Le preguntaba a alguna mamá y algunas les pasaba lo mismo que yo y a otras no, pero básicamente me decían que con el tiempo se curaría

Alba J. Santos
  A alguna amiga que ya ha tenido hijos. Las tengo que ya son trimadres...así que andan bien experimentadas.

Elisa  del blog Mamá Jumbo 
No acudí a nadie, de hecho no fui ni a la matrona para que me viera la episiotomía, y es que la matrona de aquí es ...
 Laura B.  del blog Baberos y claquetas  
Acudimos a la matrona, por suerte en nuestra Comunidad son 3 citas posparto y fue ella quien insistió en hablar del tema y aclararnos dudas. Nos ayudó mucho a entender que aunque las cosas hubiesen cambiado seguíamos siendo los mismos.


No consultamos con nadie porque no tuvimos ni dudas ni problemas, todo transcurrió con normalidad.

Lidia (@Padresenpanales) del blog Padres en Pañales
No hablamos con nadie. Únicamente con la matrona, que me idicó que tuviera cuidado con la cuarentena. que tomara precauciones y me informó sobre pastillas anticonceptivas que se pueden tomar durante la lactancia.

La verdad que no hable con nadie simplemente sabia que era normal que hubiese alguna molestia así que no fui a hablarlo con nadie. Al tiempo se pasaron las molestias así que no hubo problemas.

Sólo hablé con mi ginecóloga que me asistió el parto, que es la que me valoraba y visitaba en las visitas postparto.

María Mendez(@madrealucinada)
Fui yo a la matrona, con los problemas del primer parto, y le comenté lo que me pasaba, me dijo que era normal y me mandó como unos óvulos que eran como lubricante pero nunca los usé, en ese entonces empecé a usar el lubricante normal.

Sara (@_parentingcoach) del blog Creciendo Juntos
La verdad es que no lo contamos, por lo menos en pareja, con otras personas. No tenemos amigos en nuestra situación y es difícil sacar estos temas. Dejamos pasar el tiempo que vimos oportuno y en cuanto sentimos que era el momento surgió.

María Jiménez
La verdad es que casi toda la informacion que tengo respecto a las relaciones sexuales lo hablo con mis hermanas (somos 4) y con mi madre, la unica que ha sido madre es la mía y ya lo hablé con ella. Me comentó que la cicatrización en esa zona es más lenta y por eso me daría lata hasta que estuviera totalmente curado.

 Cristina Ramón
Hablé con una amiga que hacía poquito también había dado a luz. Ella me dijo que al principio también le dolía un poquito donde la cicatriz pero que eso ya pasó... A fecha de hoy estoy pensando en ir a la matrona o a algún otro profesional.

Claudia (@mamiloon) del blog Tremenda Aventura
Profesional ninguno, pero sí lo hable largo y tendido con otras mamás que dieron a luz mas o menos cuando yo. Algunas de ellas tenían ya mas hijos y también comentaron sus experiencias

Lucía (@Nosolomadre) del blog Mi vida con Lía
No tuvimos dudas ni molestias así que no acudimos a nadie.


Gracias a todas las participaciones. En breve publicaré parte del estudio que realizó la amiga matrona de la que os hablé y a la que habéis ayudado muchísimo. 

Como puedo leer muchas tuvimos problemas por la molestia en la cicatrización de la episiotomía. Algo que debería de dar a pensar a más de una sobre esa práctica. Pero insto a que no nos quedemos con dudas. Todas tenemos derecho a seguir y disfrutar de nuestra vida sexual (si el tiempo del cuidado de los peques nos  lo permite jeje).

Vosotros, ¿a quién acudísteis?
 



jueves, 23 de octubre de 2014

PERSPECTIVAS SOBRE LA MATERNIDAD: DE LA PAREJA A LA FAMILIA III

Ya hemos ido comentando en los anteriores post (II y I)de esta sección que el paso de la pareja la familia supuso un gran cambio en la relación de los padres. Un choque que viene por el tiempo absorvido por el nuevo miembro y cambio del cuerpo y mentalidad de las madres sobre todo. Esto se hace más patente en el campo de la sexualidad.  Así que hoy os pregunto:

¿Cómo fue el cambio en la sexualidad? ¿respetásteis la cuarentena?


Raquel, ( @Raquel_Nita) del blog El diario de tu mami. Su Vikingo  tiene 9 meses
Sí la respetamos, de hecho mucho más tiempo ajajajaja. Yo estaba dolorida todavía, sin ganas, así que respetamos la cuarentena y mi tiempo también. Al principio fue muy poco a poco esto de la sexualidad porque se juntaba las pocas ganas que tiene una de ponerse a la faena recién parida y otra que todavía me hacia mucho daño la penetración. Poco a poco las ganas volvieron y el dolor fue menguando, no sabría decir porque de ese dolor porque el ginecólogo me dijo que estaba todo bien, era como si me rasgara por dentro, dolor, incomodidez. Ahora después de 6 meses, ya no hay ninguna molestia y de hecho hasta diría que son mejores que antes de estar embarazada.

Gentzane Landa@Mangiaremesa ) del blog Mangiare a mesa puesta . Tiene un hijo de 1 año
La respetamos y la verdad es que recuperar esos momentos es nuestra asignatura pendiente. Entre el cansancio y la falta de tiempo, en ese sentido, nuestra relación se ha visto un poco afectada, pero es cuestión de organizarse y dejar pasar el huracán del primer año de locura. 

Claudia (@MamiLoon  ) del blogTremenda Aventura ser Madre . Tiene una hija de 2 años y está embarazada.
Terrible, seguimos sin estar acostumbrados a estos cambios después de 28 meses siendo ya papás. Las relaciones han disminuido en frecuencia y, la mayoría, también en su duración. Ambos deseamos encontrar mas tiempo para dedicarnos el uno al otro de esta manera pero lo cierto es que en el día a día las prioridades son otras y el sexo muchas veces queda relegado a "cuando podamos”. Tener una peque de 2 años y poco, conciliar con nuestros trabajos, el cansancio y una libido bastante mermada por mi parte no contribuyen a que nuestras relaciones sean como a nosotros nos gustan, como eran antes, aunque también es cierto que nos hemos re-inventado sexualmente hablando y hemos conocido otras facetas en este aspecto que también resultan interesantes.

 Luci, ( @Nosolomadre) del blog Mi vida con Lia. Su nena tiene 18 meses
Respetamos la cuarentena, además a mi me daba un poco de miedo retomar las relaciones,aun que solo me dieron 2 puntos internos...
Pasada la cuarentena todo volvió a la normalidad.



Usua, (@tetaupa ) del blog Tetaupa . Es madre  de dos retoños. El mayor tiene cuatro años y la peque diez meses.
La hemos respetado en ambos casos. Con el mayor y debido a mis vivencias tras el parto nos costo algo más retomar las relaciones sexuales, con la peque fue más sencillo.
María, ( @mamapuede) del blog Mamá puede, cosas que le pasan a una mamá.Tiene dos hijos: Leo de 2 años y Gonzalo de 6 meses
Con Leo si, con Gonzalo no, es complicado volver a la normalidad, cansancio, falta de tiempo...

Carol, (@Unamamamuyfeliz) del blog Mamá ríe, Un Bebé muy feliz tiene 2 años
La sexualidad dejó de existir durante...qué dices, la cuarentena??? jajajajaj ...muchas cuarentenas a dos velas, poco a poco todo ha vuelto a la normalidad y ahora estamos a ver si cae algo (esto es una exclusiva jajajaj)

Aroa, (@yotampocosabia_) del blog Yo tampoco sabía... . Su niña cumple ahora 2 añitos
La cuarentena casi casi la respetamos pero al final fue más corta de lo que se preveía jajaja la sexualidad cambio en el sentido que ahora con mi Bombón ya no tenemos todo el día para nosotros, hay momentos q apetece y no se puede... pero luego nos desquitamos jejeje
Gessamí ( @mmprimeriza) y su blog Madre primeriza
Sí, la respetamos. Y más allá... Entre su enfermedad, su medicación, mi episiotomía, el mal estado del suelo pélvico y mi cansancio, tardamos muchos meses en recuperar nuestra sexualidad. Pero no fue hasta el año de dar a luz en que volví a disfrutar en la cama, gracias a la compasión de un ginecólogo que me recetó unos óvulos de centella asiática que consiguieron ablandar las cicatrices, que todavía me dolían. Anteriormente acudí a sesiones de fisioterapia de suelo pélvico, pero no consiguieron borrar del todo las cicatrices, ni tampoco los masajes hechos por mi en casa. El medicamento (la blastoestimulina) es lo que marcó un antes y un después en las relaciones sexuales con penetración.
http://blogtutormedica.blogspot.com.es/2014/08/el-sexo-en-la-cuarentena.html

Alba, (@yaestoyaquimama ) del blog Ya estoy aquí Mamá!! (tiene un hijo que cumple 3 años ahora en marzo)
Pues hubo mas juegos que otra cosa al "principio." ..Lo entrecomillo por lo siguiente: Tuve dilatación y un montón de horas de parto, pero acabó en cesárea.
Yo, que me meneo menos que el caballo de un fotógrafo, no tenia musculatura como para aguantar el esfuerzo que hizo mi cuerpo durante las 18-20 horas (ya no me acuerdo, y prefiero que así sea..).. . Tu dirás : que tendrá q ver? Pues que no podia ni hacer fuerzas ni Pa peerme! Me dolian partes de mi cuerpo que jamas pensé que podian existir. eran agujetas pero a lo basto.
Así que pasado un tiempo (ya me pides demasiado si quieres que recuerde el tiempo exacto..), cuando me recuperé algo y no se me caía una lagrimilla por levantar el mando de la tv, le sorprendí! Sí, no fui precisamente una loba, era mas bien como una abuela de 80 años moviéndose intentando supuestamente seducirlo porque estaba resentida, pero bueno, al menos no se me quitaban las ganas de vivir al moverme algo..menos da una piedra..
Sexo con penetración: hubo que esperar. Sino llegó a la cuarentena,seria por días..pero no recuerdo bien.
He de decir, que No fue dificil el "aguantar" porque yo obviamente, tenía la líbido por los suelos (hormonas+agujetas+presion mental por la nueva situación = Líbido 0) 
Y él vio los pelillos de mi hijo asomar por ahí y cuando yo decia: a ratos me da como ganas, pero no me siento preparada, me molesta mucho aún...me da miedo que pase algo..El pobre me  decía entre risas: "tranquila, aun no olvidé la image de tu chirri ahí..no imaginé que eso se pudiera poner así... Si ves que no estas lista yo tampoco lo estoy, al menos hasta que consiga mirarte con ojos de deseo y no me acuerde de esa imagen...con lo que no tengo prisas"  jajajaajaa

Aun no era consciente de lo comprensivo que es. Ni de que ya no era el mismo, estaba madurando.
Quedó en segundo plano, pero también es cierto que fue un tiempo.
Se complica encontrar el momento porque ya hay un ser rondando por casa..pero el es igual de consciente que yo y sino se puede..pues otro día.
Al no presionarme mentalmente ( que el no decía nada, era yo la q pensaba que se iba a enfadar o imaginar lo que no era..pero a base de hablar mucho y decirme él que tranquila, que entendia que el niño y mis hormonas la casa, trabajar también fuera de casa, etc me agotasen, yo fui relajandome e interiorizandolo igual que el habia hecho,ya que antes él quería y era prioritario en su lista y ahora entendía que no podía ser como antes..), el bebe ir creciendo, ir ordenandome y haciendo mis cosas, entendí que el también debia tener su lugar y no dejarlo abandonado, porque seamos sinceras, al menos a mi me pasa:el ultimo si quedaba algo era él.sino, rasca mañana que a lo mejor te toca algo..
Siendo consciente de que no era justo,meditándolo y teniendo en cuenta esto, he aprendido a dosificarme. Es cierto que hay días que rasca y el pobre recibe palmadita..otros hago el esfuerzo, otros me sale solo y otros ni lo intenta, pero debo reconocer que es importante ya que, la relación nuestra, es mucho mas llevadera y tranquila cuando hay tema al menos dos veces en semana.
Al menos yo me voy tensando y llega el punto que no me aguanto ni yo.
Si me ambos estamos servidos, la tensión es prácticamente inexistente, todo es mas fluído, podemos hablarlo todo sin tensiones, estamos de buen humor (y el ambiente es propicio pal siguiente. Jijijii)


 Regina Tejedor ( @ReginaTg1986 ) del blog Volviendo a ser una Tribu . Tiene una hija de 11 mese
Nosotros si respetamos la cuarentena, creo q es un periodo de adaptación a la paternidad que ayuda a todos. Por lo menos yo si lo necesitaba
Son días indispensables para adaptarse al bebe y a todo lo que conlleva y centrarse exclusivamente en ese pequeño ser q te necesita las 24 h del día. Yo la verdad no estaba para pensar en nada mas

María, (@madrealucinada ). Tiene un hijo de 3 años y otro que acaba de nacer (FELICIDADES!!)
El cambio en la sexualidad fue un pelín traumático para mí, respetamos la cuarentena en lo que se refiere a la relación sexual completa y cuando volvimos a mi me dolía muchísimo, tuve que ir a la matrona varias veces, como me hicieron episotomía, la cicatriz se me endureció, y me mando unos óvulos como de vaselina, después fue mejorando un poco, hay ciertas posturas que no puedo hacer pero con lubricante y con mucha dedicación he podido llegar a la normalidad. Esto es una cosa que me sorprendió mucho porque yo hice muchos ejercicios durante el embarazo de suelo pélvico, aunque en realidad no se si tiene algo que ver.
Stephanie, (@HeiyyMa ) del blog  Hasta el Infinito y más allá. Tiene un hijo de 5 años
Sí, durante la cuarentena no mantuvimos relaciones
Encontrar el momento y no estar cansada...era difícil, no lo hacíamos mucho la verdad, entre que dolía un poco, y el cambio en el cuerpo, la autoestima, y demás...tardemos bastante en recuperar la normalidad, por mi parte mas que nada
Paula, (@yonosuperwoman) del blog Yo no soy superwoman, sus hijos tienen 8, 5 y 2 años
Más que cambio, menos frecuencia. Mi marido dice que la cuarentena son 40 años....;-)

Regina, (@reginaros33 ) del blog Mamá Blogger . Tiene dos hijos, una niña de 9 y un niño de 2 años
Sí. Ahora no tenemos tanta vida de pareja, pero se busca el momento.

Y yo...pues tengo ganas de contaros esta historia larga larga... pero lo haré en el blog de otra mamá que me invite a hacerlo porque aquí no tendré la privacidad suficiente!!! Así que abro la veda para que alguna se digne a hacerlo!!

ahh y no olvidarme de recordaros que tengo un sorteo abierto.... apuntáos aquí!!